Ya hemos hablado de cómo, mientras miles de canarios se encerraban en casa a resguardo del virus y empezaban a ver la vida desde ventanas y balcones, fuera, la naturaleza se tomaba un respiro, dejándonos imágenes insólitas.

Con la desescalada, tras disminuir el estado de alarma por la pandemia, la Agencia EFE ha podido acercase a algunos de nuestros lugares más hermosos, proporcionándonos fotografías como las que mostramos. La imagen del Teide, en Tenerife, durante el confinamiento es similar a cuando se decidió en 1954 declararlo Parque Nacional: un espacio donde la naturaleza crece y vive en soledad.

Se ven halcones, normalmente esquivos, volando por el lugar; pinzones azules moviéndose más allá de su zona de vuelo, los pinares, y bisbitas camineros, pequeños pájaros endémicos de las islas de la Macaronesia al que el confinamiento humano les ha dado confianza para andar a sus anchas por el parque.

Desde El Fisgón creemos necesario que haya en estos espacios más zonas amplias protegidas, donde las especies menos adaptadas al ser humano puedan vivir con cierta tranquilidad.
Es maravilloso ver cómo se comporta la naturaleza sin zapatos que la pisen
Autora: Carolina Real.
Fuente: eldiario.es.
Ojalá se respetaran estos rincones llenos de vida y podamos disfrutar de ellos por mucho tiempo. Carolina, me gustado mucho lo que has escrito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias preciosa
Me gustaMe gusta
Gracias, preciosa. A ver si contagiamos a más gente. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Alguien se lo está currando muy bien. Que no decaiga. Alguno que yo conozco no.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ja ja!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía el Pinzón azul de Tenerife. ¡Qué preciosidad! Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a ti. Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona