Ya quedan pocas horas para celebrar el final del año 2021 y, a su vez, el comienzo del 2022, ansiosos y esperanzados en lo que nos pueda traer el nuevo año. Ojalá veamos ya el final de esta infame pandemia y un crecimiento en la inteligencia de nuestros líderes políticos en los asuntos de índoleSigue leyendo «ADIÓS 2021…¿HOLA? 2022.»
Archivo de categoría: Fauna
Los pulpos pueden saborear… ¡con los tentáculos!
Un nuevo estudio publicado en la revista científica Cell reporta que biólogos de la Universidad de Harvard han encontrado que los pulpos poseen un grupo de células en las ventosas que les permiten detectar señales químicas, similar al sentido de gusto; es decir mientras los pulpos están tocando algún objeto del océano pueden también saborearlo.Sigue leyendo «Los pulpos pueden saborear… ¡con los tentáculos!»
Todos somos libélulas
Muchos desconocemos que las libélulas (Anisoptera, del griego ἄνισος, ánisos ‘desigual’ y πτερόν, pterón ‘ala’) -también llamadas folelés en Canarias-, son insectos ancestrales de aspecto prehistórico. Mucho antes de que los dinosaurios aparecieran en la Tierra, las libélulas ya sobrevolaban los cielos. Los primeros precursores de las libélulas datan del Carbonífero, hace unos 300 millones de años atrás. Su aspecto a simpleSigue leyendo «Todos somos libélulas»
Por qué me entusiasma el sonido de los pájaros
Ahora empiezo a entender por qué me entusiasma el sonido de los pájaros… Yo, que ahora vivo en La Punta del Hidalgo (Tenerife), contemplo por las mañanas un drago (Dracaena Draco) que se encuentra frente a mi casa y en el que habita una gran familia de chiviches (mosquitero canario). Una afición, además de oírlosSigue leyendo «Por qué me entusiasma el sonido de los pájaros»