Ya hemos hablado de cómo, mientras miles de canarios se encerraban en casa a resguardo del virus y empezaban a ver la vida desde ventanas y balcones, fuera, la naturaleza se tomaba un respiro, dejándonos imágenes insólitas. Con la desescalada, tras disminuir el estado de alarma por la pandemia, la Agencia EFE ha podido acercaseSigue leyendo «Canarias más verde»
Archivos por mes: mayo 2020
Renacer
La pandemia del COVID-19 nos está dejando imágenes insólitas en muchos lugares del mundo, entre ellas la de nuestras playas, que han cambiado su imagen habitual de toallas y sombrillas por un rostro más amable, el de nuestra flora autóctona. Es sorprendente ver cómo la naturaleza se abre paso, osada y casi a hurtadillas de cualquier caminanteSigue leyendo «Renacer»
Por qué me entusiasma el sonido de los pájaros
Ahora empiezo a entender por qué me entusiasma el sonido de los pájaros… Yo, que ahora vivo en La Punta del Hidalgo (Tenerife), contemplo por las mañanas un drago (Dracaena Draco) que se encuentra frente a mi casa y en el que habita una gran familia de chiviches (mosquitero canario). Una afición, además de oírlosSigue leyendo «Por qué me entusiasma el sonido de los pájaros»
REFLEXIONES PLÁSTICAS
Unos días antes de que empezara todo esto del COVID-19, necesitaba unas hojillas de repuesto para mi maquinilla de afeitar, por lo que, aprovechando que estaba en un supermercado, compré un recambio. Esto es lo que compré. Seis recambios, en dos blister cuya capacidad es de cinco, pero ocupados con tres cada uno. Y digoSigue leyendo «REFLEXIONES PLÁSTICAS»
El lado amable de la pandemia
Playas desiertas, … Esto es lo que hemos podido observar en nuestro primer día de la fase uno: el camino de Punta Hidalgo hacia la Ermita San Juanito prácticamente vacío de vehículos aparcados o circulando de un sentido a otro. Vacío también de autocaravanas, furgonetas camperizadas o de otro tipo. Esta zona que antes deSigue leyendo «El lado amable de la pandemia»
Confinamiento por COVID-19 redujo 8% de emisiones de CO²
AGRONOTICIAS Tras la reducción de ocho por ciento en la emisión de dióxido de carbono en todo el planeta, registrada en los primeros cuatro meses de 2020 por el confinamiento internacional que generó la pandemia de COVID-19, el Centro Internacional para estudio del Cambio Climático (CICERO por sus siglas en inglés), con sede en Noruega,Sigue leyendo «Confinamiento por COVID-19 redujo 8% de emisiones de CO²»
Un atardecer más
Autoría: Sonia.
La Sabina Canaria. Historia y leyenda
La Sabina Canaria es un arbusto, variante de la sabina mediterránea (Juniperus phoenicea), que se encuentra en las islas de La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, siendo el símbolo vegetal de esta última. En la actualidad hay bastantes ejemplares de sabina canaria en las islas de La Gomera, donde se hallaSigue leyendo «La Sabina Canaria. Historia y leyenda»