Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La isla errante

Hoy vamos a hablar sobre una de las leyendas más interesantes que han formado parte de la cultura canaria en un momento crucial de su historia, la conquista y ocupación de la isla de Tenerife. En el momento de su conquista, a Tenerife se la conocía con el nombre de Planasia, la “isla errante”, unSigue leyendo «La isla errante»

El árbol de las palabras. Un ejemplo de recepción clásica en el arte

Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Este peculiar árbol, construido en acero inoxidable, de cinco metros de altura y 450 kilos de peso, forma parte del patrimonio escultórico de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) desde diciembre de 2021. Ubicada en la Plaza de España, la obra del artista vasco Julio Nieto, bajo el título…

Los Siete Ojos

Con el nombre de «Los Siete Ojos» se conoce uno de los acueductos más antiguos y curiosos de nuestro Archipiélago, cuya estructura sigue fielmente el patrón de los antiguos acueductos romanos. La gestión y el uso del agua en Canarias ha creado toda una cultura en torno al preciado recurso, que hunde sus raíces enSigue leyendo «Los Siete Ojos»

El Teide se viste de blanco

Tras el paso de la borrasca Filomena, la nevada de este sábado cubre de blanco la cumbre tinerfeña por encima de 1.700 metros de altitud y las temperaturas han caído en Izaña hasta 4,3 grados bajo cero. La borrasca Filomena ha dejado asombrosas estampas en el paisaje canario en forma de nevadas, granizadas, agua porSigue leyendo «El Teide se viste de blanco»

Padre Teide

El Teide siempre ha constituido un motivo obligado de referencia en la descripción del Archipiélago canario, predominando ante cualquier otra simbología isleña, pues, admirado y mitificado, ha despertado la curiosidad de cuanto viajero arribaba a nuestras costas. Este hecho podemos comprobarlo desde la propia denominación antigua de la Isla, Planasia («la isla errante»), un topónimoSigue leyendo «Padre Teide»

La leyenda del Drago

Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Muchas son las leyendas y mitos de la Antigüedad que se relacionan con las Islas Canarias en diferentes culturas. Entre todas ellas, merece especial mención la del drago, un árbol no endémico de las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde. Es el símbolo vegetal de la isla de…

DAR UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD AL PLÁSTICO YA ES UNA REALIDAD EN TENERIFE

Y esto es posible de la mano de asociaciones altruistas como Precious Plastic Canarias, una iniciativa ideada en 2013 por el diseñador holandés Dave Hakkens a la que se ha sumado un grupo de canarios que desde hace unos dos años trabaja en la reutilización de este material contaminante en las Islas gracias a unaSigue leyendo «DAR UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD AL PLÁSTICO YA ES UNA REALIDAD EN TENERIFE»

EL plástico invade ocho playas de Tenerife

El grupo de investigación en Ecofisiología de los Organismos Marinos(EOMAR) del Instituto Universitario Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha constatado la existencia de contaminación por plásticos en ocho playas de la isla Tenerife. De estas ocho playas, las que presentaron niveles más altos de contaminación fueron Playa Grande (Porís),Sigue leyendo «EL plástico invade ocho playas de Tenerife»

A festa é boa para pensar.

Para Mikhail Bakhtin, as festividades "são uma forma primordial, marcante, da civilização humana", logo, a festa, o carnaval e a cidade, são convidados especiais deste espaço.

Recuerdos para cuerdos

Historias de mi vida y de otras vidas

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Lo irremediable

Cultura accesible a todas, todos, todes @conejoexistencial

Guillermo Barona

ACTUALIDAD Y OPINION

El mono calvo

Cazador—recolector de ideas

Safo

Tradición Clásica y Poesía femenina

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Daniel Olivares Viniegra

Antipoeta trabajando... ¡Va el golpe!

Trabajar en Gestión Ambiental

"Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" - Albert Einstein

PULSA UNA TECLA

El sitio para los retrojugones de Amstrad CPC, Commodore 64, MSX, Spectrum, Atari VCS, CBS ColecoVision y Videopac

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Perdiendo el Norte

Relatos de viajes alrededor del mundo

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano