Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
Se denominan plantas multifuncionales a aquellas plantas «comestibles de muy fácil cultivo que sirven de apoyo en el huerto, son medicinales y suponen una estrategia de lucha contra el cambio climático». Muchas son también plantas adventicias o ruderales que no hay que cultivarlas. Crecen solas…
Archivo de categoría: Flora
La violeta de Anaga
La violeta de Anaga (Viola anagae) es un endemismo de la isla de Tenerife, presente únicamente en el Macizo de Anaga, Reserva de la Biosfera. Se trata de una planta de pequeño porte, herbácea, con tallos largos, provistos de numerosos estolones que enraízan al tocar el suelo, aspecto que facilita la extensión de esta especieSigue leyendo «La violeta de Anaga»
Renacer
La pandemia del COVID-19 nos está dejando imágenes insólitas en muchos lugares del mundo, entre ellas la de nuestras playas, que han cambiado su imagen habitual de toallas y sombrillas por un rostro más amable, el de nuestra flora autóctona. Es sorprendente ver cómo la naturaleza se abre paso, osada y casi a hurtadillas de cualquier caminanteSigue leyendo «Renacer»
La Sabina Canaria. Historia y leyenda
La Sabina Canaria es un arbusto, variante de la sabina mediterránea (Juniperus phoenicea), que se encuentra en las islas de La Gomera, La Palma, Tenerife, Gran Canaria y El Hierro, siendo el símbolo vegetal de esta última. En la actualidad hay bastantes ejemplares de sabina canaria en las islas de La Gomera, donde se hallaSigue leyendo «La Sabina Canaria. Historia y leyenda»
Estudio afirma que un tercio de las especies de plantas y animales podrían desaparecer en 50 años — AGRONOTICIAS
Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Arizona presenta estimaciones detalladas de la extinción global del cambio climático para 2070. Al combinar información sobre extinciones recientes del cambio climático, tasas de movimiento de especies y diferentes proyecciones del clima futuro, estiman que una de cada tres especies de plantas y los animales […]Sigue leyendo «Estudio afirma que un tercio de las especies de plantas y animales podrían desaparecer en 50 años — AGRONOTICIAS»
El peligro de las plantas invasoras
El Archipiélago Canario está considerado como un punto caliente de biodiversidad en el planeta. Se trata de un área donde se concentra una gran cantidad de especies endémicas o únicas en el mundo por unidad de superficie que, además, se encuentra sometida a importantes amenazas generadas por la actividad humana. Canarias posee 1.893 especies deSigue leyendo «El peligro de las plantas invasoras»
La leyenda del Drago
Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Muchas son las leyendas y mitos de la Antigüedad que se relacionan con las Islas Canarias en diferentes culturas. Entre todas ellas, merece especial mención la del drago, un árbol no endémico de las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde. Es el símbolo vegetal de la isla de…
La Tabaiba
La Tabaiba es un arbusto nativo de las Islas Canarias y del norte de África. Pertenece al grupo de especies arbustivas que se encuentran en zonas costeras expuestas al viento y es una de las especies más representativas del cardonal-tabaibal. El término «cardonal» proviene del latín cardo, -onis, que significa «quicio sobre el cual giraSigue leyendo «La Tabaiba»