Hoy vamos a hablar sobre una de las leyendas más interesantes que han formado parte de la cultura canaria en un momento crucial de su historia, la conquista y ocupación de la isla de Tenerife. En el momento de su conquista, a Tenerife se la conocía con el nombre de Planasia, la “isla errante”, unSigue leyendo «La isla errante»
Archivo del autor: elfisgondeanaga
Punta del Hidalgo, lugar idóneo para un turismo sostenible
La costa de Punta del Hidalgo (Tenerife, Islas Canarias) El documental de Ecoáreas-mardetodos recoge testimonios de vecinos de Punta del Hidalgo, entre ellos algunas caras conocidas incluso lejos de las islas como Chago Melián y José Manuel Ramos. El vídeo que vemos a continuación, titulado ‘Punta del hidalgo: territorio estratégico para un turismo sostenible y comunitario (2022)’,Sigue leyendo «Punta del Hidalgo, lugar idóneo para un turismo sostenible»
El árbol de las palabras. Un ejemplo de recepción clásica en el arte
Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Este peculiar árbol, construido en acero inoxidable, de cinco metros de altura y 450 kilos de peso, forma parte del patrimonio escultórico de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) desde diciembre de 2021. Ubicada en la Plaza de España, la obra del artista vasco Julio Nieto, bajo el título…
Los Siete Ojos
Con el nombre de «Los Siete Ojos» se conoce uno de los acueductos más antiguos y curiosos de nuestro Archipiélago, cuya estructura sigue fielmente el patrón de los antiguos acueductos romanos. La gestión y el uso del agua en Canarias ha creado toda una cultura en torno al preciado recurso, que hunde sus raíces enSigue leyendo «Los Siete Ojos»
ADIÓS 2021…¿HOLA? 2022.
Ya quedan pocas horas para celebrar el final del año 2021 y, a su vez, el comienzo del 2022, ansiosos y esperanzados en lo que nos pueda traer el nuevo año. Ojalá veamos ya el final de esta infame pandemia y un crecimiento en la inteligencia de nuestros líderes políticos en los asuntos de índoleSigue leyendo «ADIÓS 2021…¿HOLA? 2022.»
El vino no es una cuestión de género
Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
II Jornadas Históricas Canary Wine Mesa Redonda «El vino no es una cuestión de género», en la que participaron Mercedes Chinea Oliva, Doctoranda de Historia de la Universidad de La Laguna, Anna Stevan, Sumiller y Carolina Real Torres, Profesora Titular de Filología Latina del Departamento de Filología Clásica, Francesa,…
Las brujas de Anaga
En las Islas Canarias -suponemos que como en cualquier otro lugar- las historias de luces misteriosas, casas encantadas y brujerías se transmiten entre sus habitantes de generación en generación ¿A quién no nos han contado de pequeñas alguna historia de fantasmas, conjuros, velas y pócimas? Esta es la historia de las llamadas brujas del Bailadero deSigue leyendo «Las brujas de Anaga»
Descubriendo la Cueva del Viento
Se trata del quinto tubo volcánico más largo del mundo y se encuentra ubicado en el norte de la isla de Tenerife (Islas Canarias) La Cueva del Viento es una cavidad volcánica enclavada en el barrio de Icod de los Vinos que lleva el mismo nombre. Se formó hace 27.000 años en lavas basálticas procedentesSigue leyendo «Descubriendo la Cueva del Viento»
La Gomera
A cara o cruz he lanzadoa la mar una moneda;salió cuna y nací yo:cuna o concha es La Gomera.Súbete al roque más alto,silba con todas tus fuerzas… Gomera. Pedro García Cabrera (1905-1981) Con estos versos del inigualable Pedro García Cabrera, hoy damos entrada a una de nuestras islas hermanas, La Gomera, una de las sieteSigue leyendo «La Gomera»
El Médano, Granadilla de Abona. Tenerife#300421
Originalmente publicado en Taño Fotografía:
Fotos de Tenerife para relajarse Taño Fotografía Ver la entrada original