La pandemia está evidenciando de manera trágica algunas de las principales debilidades de este modelo de sociedad en la que vivimos. Sin embargo, mientras que los datos confirman los peores escenarios de los modelos climáticos, parece que olvidamos la magnitud de su importancia ante el drama provocado por la expansión del virus. Este es nuestroSigue leyendo “Soy la Naturaleza”
Archivo del autor: elfisgondeanaga
Érase una vez en Almáciga…
Almáciga es una población perteneciente al Distrito de Anaga (Tenerife, Canarias) cuyos principales atractivos son su playa, la presencia de algunas viviendas tradicionales representativas de la arquitectura rural canaria y las rutas de senderismo que conducen desde la playa hasta Taganana, El Bailadero o Chamorga. Su historia se remonta a la conquista de Tenerife en 1496, cuandoSigue leyendo “Érase una vez en Almáciga…”
Necesito del mar
Para el poeta Pablo Neruda hablar del mar es hablar de la inmensidad de lo diminuto que es uno en comparación a ese azul de olas ambarinas, de calma y tempestades, en ese lenguaje que solo tiene el océano. Para el Fisgón hablar del mar es hablar de nuestra tierra, de nuestro paisaje más soñado, del aireSigue leyendo “Necesito del mar”
Monte de Aguirre. Vergel y manatial de Anaga.
Originalmente publicado en Caminos de Tierra. Senderismo por Tenerife:
NOTA: Para la realización de la ruta que a continuación se muestra es necesario pedir permiso en el Cabildo De Tenerife, por tratarse de una Zona de Exclusión del Monte de Aguirre dentro del Parque Rural de Anaga. Dicho permiso se puede gestionar desde la pagina…
En tierra de piratas: Amaro Pargo
El mito y leyenda forman parte de nuestra cultura. Algunas leyendas surgen sin fundamento cierto y viajan por el tiempo junto a los pueblos de cuyas entrañas han nacido. En ocasiones están tan arraigadas que terminan por ser consideradas verdades absolutas. Otras veces germinan a partir de acontecimientos o personajes reales. Éste es el casoSigue leyendo “En tierra de piratas: Amaro Pargo”
Reutilizar envases (y no reciclar) es lo más ecológico: Por un SDDR para envases retornables
Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
El problema de los envases y del plástico es inmenso y bien conocido. Este artículo propone una solución simple, definitiva y barata, basada en dos puntos clave, con el objetivo puesto en reducir los envases de un solo uso y, por tanto, en tener que…
Greenwashing es una forma elegante de decir que nos engañan: el caso de Estrella Damm y su cerveza verde
Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
Si no compras bebidas ni alimentos en lata ni plástico, la empresas tendrán que producir menos. ¿Está de moda ser ecologista o solo parecer ecologista? Las grandes empresas lo tienen claro. Creen que los consumidores son felices comprando cosas que parezcan respetuosas con el medioambiente.…
TENERIFE: ¿COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL?
Como se ve, y tal cómo nos relata: basura entre las hierbas a orilla de la carretera, la ducha que vierte toda el agua por el paseo que da a la playa, utilización del desagüe para desagüar “aguas mayores”, restos de la patera que llevan más de un año, y lo más lamentable: el cadáverSigue leyendo “TENERIFE: ¿COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL?”
Padre Teide
El Teide siempre ha constituido un motivo obligado de referencia en la descripción del Archipiélago canario, predominando ante cualquier otra simbología isleña, pues, admirado y mitificado, ha despertado la curiosidad de cuanto viajero arribaba a nuestras costas. Este hecho podemos comprobarlo desde la propia denominación antigua de la Isla, Planasia (“la isla errante”), un topónimoSigue leyendo “Padre Teide”
El faro de Teno, última luz antes de adentrarse en el Atlántico
En esta ocasión, el Fisgón se ha ido de excursión a Teno con la intención de visitar su famoso faro y los bellos paisajes que lo rodean. Recordemos que el Parque Rural de Teno se encuentra situado en el extremo noroccidental de la isla de Tenerife y comprende parte de los municipios de Buenavista delSigue leyendo “El faro de Teno, última luz antes de adentrarse en el Atlántico”