Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Los pulpos pueden saborear… ¡con los tentáculos!

Un nuevo estudio publicado en la revista científica Cell reporta que biólogos de la Universidad de Harvard han encontrado que los pulpos poseen un grupo de células en las ventosas que les permiten detectar señales químicas, similar al sentido de gusto; es decir mientras los pulpos están tocando algún objeto del océano pueden también saborearlo.Sigue leyendo «Los pulpos pueden saborear… ¡con los tentáculos!»

«Nene Barreto», poeta popular de la Punta del Hidalgo

Una de las expresiones más vitalistas de la cultura tradicional aparece representada por los poetas populares, hombres y mujeres, con los que, a menudo, tenemos la fortuna de tropezarnos. Se trata, en numerosas ocasiones, de personas prácticamente analfabetas, limitadas por las circunstancias, pero poseedoras de una creatividad impresionante. Su obra es un claro exponente deSigue leyendo ««Nene Barreto», poeta popular de la Punta del Hidalgo»

¡ALERTA! ECOEMBES Y SU GRAN MENTIRA

Esta mañana escuchando una emisora de radio nacional de música guay, escuché una cuña publicitaria de Ecoembes en que nos animaba al reciclaje. Por el tipo de emisora que era, este mensaje iba más bien dirigido a los jóvenes… Lo curioso es que Greenpeace España ha publicado en esta semana un informe demoledor sobre elSigue leyendo «¡ALERTA! ECOEMBES Y SU GRAN MENTIRA»

El mar de Borges

Borges fue un excelente  poeta. Nadie lo duda. De hecho, puede decirse que la poesía es el alma de su obra. Indisociable de sus cuentos y ensayos, sus poemas constituyen una indagación paralela a los asuntos que siempre le apasionaron, entre ellos el ser humano, el infinito, el mar. De esto tratan estos versos en los queSigue leyendo «El mar de Borges»

Vivir entre colillas

«La degradación de un cigarro es de unos diez años, la estupidez dura toda la vida» En uno de mis paseos por La Punta del Hidalgo (Tenerife) observé que había colillas por todas partes, no había un rincón que no estuviera invadido, y sentí lástima; las he encontrado hasta en pequeños montículos esperando una ráfagaSigue leyendo «Vivir entre colillas»

Desconfía de los productos que dicen ser «biodegradables»

Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
La cáscara de un plátano es un envase biodegradable. Sin embargo, no se indica con llamativas letras. La palabra biodegradable no es sinónimo de ecológico, sino más bien de todo lo contrario. Cuando un producto resalta en su envase que es biodegradable es señal de…

El Jardín del Edén: Sitio Litre

El Fisgón ha salido a fisgonear el jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, un verdadero oasis que sobrevive encerrado en unas de las urbes más turísticas de la isla. El Sitio Litre, ubicado en el corazón del Puerto de la Cruz (Tenerife), fue construido en 1730 en torno a una granSigue leyendo «El Jardín del Edén: Sitio Litre»

«POLUCIONO, LUEGO EXISTO»

Sí, queridos lectores, parece que estamos empeñados los seres humanos que habitamos esta isla en actualizar a la realidad del siglo XXI la frase de Descartes. Hoy traemos un nuevo «punto caliente» en cuanto a ejemplo del «interés»por el cuidado del medio ambiente que se practica en esta parte de la isla. Concretamente nos referimosSigue leyendo ««POLUCIONO, LUEGO EXISTO»»

El peligro y la estupidez de usar sopladores de hojas en seis poderosos argumentos

Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
El ser humano tiende a hacer su vida más cómoda (no mejor). No importa si empeoramos nuestra salud o la del medioambiente siempre que estemos más cómodos. El soplador de hojas es otro ejemplo más de esto (como también lo fue el invento de la…

Todos somos libélulas

Muchos desconocemos que las libélulas (Anisoptera, del griego ἄνισος, ánisos ‘desigual’ y πτερόν, pterón ‘ala’) -también llamadas folelés en Canarias-, son insectos ancestrales de aspecto prehistórico. Mucho antes de que los dinosaurios aparecieran en la Tierra,  las libélulas ya sobrevolaban los cielos. Los primeros precursores de las libélulas datan del Carbonífero, hace unos 300 millones de años atrás. Su aspecto  a simpleSigue leyendo «Todos somos libélulas»

A festa é boa para pensar.

Para Mikhail Bakhtin, as festividades "são uma forma primordial, marcante, da civilização humana", logo, a festa, o carnaval e a cidade, são convidados especiais deste espaço.

Recuerdos para cuerdos

Historias de mi vida y de otras vidas

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Lo irremediable

Cultura accesible a todas, todos, todes @conejoexistencial

Guillermo Barona

ACTUALIDAD Y OPINION

El mono calvo

Cazador—recolector de ideas

Safo

Tradición Clásica y Poesía femenina

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Daniel Olivares Viniegra

Antipoeta trabajando... ¡Va el golpe!

Trabajar en Gestión Ambiental

"Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" - Albert Einstein

PULSA UNA TECLA

El sitio para los retrojugones de Amstrad CPC, Commodore 64, MSX, Spectrum, Atari VCS, CBS ColecoVision y Videopac

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Perdiendo el Norte

Relatos de viajes alrededor del mundo

Ángeles y condenas

Blog de Antonio Navarro Vázquez

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano