Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

La isla errante

Hoy vamos a hablar sobre una de las leyendas más interesantes que han formado parte de la cultura canaria en un momento crucial de su historia, la conquista y ocupación de la isla de Tenerife. En el momento de su conquista, a Tenerife se la conocía con el nombre de Planasia, la “isla errante”, unSigue leyendo «La isla errante»

El árbol de las palabras. Un ejemplo de recepción clásica en el arte

Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Este peculiar árbol, construido en acero inoxidable, de cinco metros de altura y 450 kilos de peso, forma parte del patrimonio escultórico de Santa Cruz de Tenerife (Islas Canarias) desde diciembre de 2021. Ubicada en la Plaza de España, la obra del artista vasco Julio Nieto, bajo el título…

Los Siete Ojos

Con el nombre de «Los Siete Ojos» se conoce uno de los acueductos más antiguos y curiosos de nuestro Archipiélago, cuya estructura sigue fielmente el patrón de los antiguos acueductos romanos. La gestión y el uso del agua en Canarias ha creado toda una cultura en torno al preciado recurso, que hunde sus raíces enSigue leyendo «Los Siete Ojos»

El vino no es una cuestión de género

Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
II Jornadas Históricas Canary Wine Mesa Redonda «El vino no es una cuestión de género», en la que participaron Mercedes Chinea Oliva, Doctoranda de Historia de la Universidad de La Laguna, Anna Stevan, Sumiller y Carolina Real Torres, Profesora Titular de Filología Latina del Departamento de Filología Clásica, Francesa,…

Las brujas de Anaga

En las Islas Canarias -suponemos que como en cualquier otro lugar- las historias de luces misteriosas, casas encantadas y brujerías se transmiten entre sus habitantes de generación en generación ¿A quién no nos han contado de pequeñas alguna historia de fantasmas, conjuros, velas y pócimas? Esta es la historia de las llamadas brujas del Bailadero deSigue leyendo «Las brujas de Anaga»

El volcán más joven está de cumpleaños

Martes, 26 de octubre de 1971, 16:25 horas. Tras seis días de insistentes temblores que mantienen en vilo a los habitantes de La Palma (Islas Canarias), la tierra comienza a agrietarse. De sus entrañas emergen piedras, fuego y grandes columnas de humo, mientras empieza a escupir un torrente de lava.  Afortunadamente las cenizas incandescentes avanzan enSigue leyendo «El volcán más joven está de cumpleaños»

EL HOTEL NEPTUNO DE BAJAMAR:AUGE Y DECLIVE DE UN «DIOS».

No teman, queridos lectores, no les voy a hablar sobre el conocido dios romano, más bien sobre un hotel de la zona de Bajamar-La Punta del Hidalgo y de su estado actual. La década de los sesenta en el siglo pasado supuso la edad de oro de la costa de Bajamar (La Laguna), experimentando unSigue leyendo «EL HOTEL NEPTUNO DE BAJAMAR:AUGE Y DECLIVE DE UN «DIOS».»

¿Podemos hablar de poesía ecológica?

Volvemos con Nene Barreto, el conocido poeta popular de La Punta del Hidalgo para darles a conocer su faceta más provocadora y satírica con dos creaciones que denotan tanto la añoranza por un pasado feliz como una clara crítica y manifiesta preocupación ecologista. Se trata de sus obras: ¿Dónde está mi Punta Hidalgo? y PuntaSigue leyendo «¿Podemos hablar de poesía ecológica?»

El Jardín del Edén: Sitio Litre

El Fisgón ha salido a fisgonear el jardín más antiguo de Tenerife, con más de 220 años, un verdadero oasis que sobrevive encerrado en unas de las urbes más turísticas de la isla. El Sitio Litre, ubicado en el corazón del Puerto de la Cruz (Tenerife), fue construido en 1730 en torno a una granSigue leyendo «El Jardín del Edén: Sitio Litre»

A festa é boa para pensar.

Para Mikhail Bakhtin, as festividades "são uma forma primordial, marcante, da civilização humana", logo, a festa, o carnaval e a cidade, são convidados especiais deste espaço.

Recuerdos para cuerdos

Historias de mi vida y de otras vidas

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Lo irremediable

Cultura accesible a todas, todos, todes @conejoexistencial

Guillermo Barona

ACTUALIDAD Y OPINION

El mono calvo

Cazador—recolector de ideas

Safo

Tradición Clásica y Poesía femenina

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Daniel Olivares Viniegra

Antipoeta trabajando... ¡Va el golpe!

Trabajar en Gestión Ambiental

"Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" - Albert Einstein

PULSA UNA TECLA

El sitio para los retrojugones de Amstrad CPC, Commodore 64, MSX, Spectrum, Atari VCS, CBS ColecoVision y Videopac

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Perdiendo el Norte

Relatos de viajes alrededor del mundo

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano