Martes, 26 de octubre de 1971, 16:25 horas. Tras seis días de insistentes temblores que mantienen en vilo a los habitantes de La Palma (Islas Canarias), la tierra comienza a agrietarse. De sus entrañas emergen piedras, fuego y grandes columnas de humo, mientras empieza a escupir un torrente de lava. Afortunadamente las cenizas incandescentes avanzan enSigue leyendo «El volcán más joven está de cumpleaños»
Archivo del autor: elfisgondeanaga
Plantas raras comestibles del libro «Plantas multifuncionales: guía de usos, cultivo y recetas» de Ecoherencia (resumen)
Originalmente publicado en BlogSOStenible: Noticias medioambientales y datos… aportando soluciones:
Se denominan plantas multifuncionales a aquellas plantas «comestibles de muy fácil cultivo que sirven de apoyo en el huerto, son medicinales y suponen una estrategia de lucha contra el cambio climático». Muchas son también plantas adventicias o ruderales que no hay que cultivarlas. Crecen solas…
EL HOTEL NEPTUNO DE BAJAMAR:AUGE Y DECLIVE DE UN «DIOS».
No teman, queridos lectores, no les voy a hablar sobre el conocido dios romano, más bien sobre un hotel de la zona de Bajamar-La Punta del Hidalgo y de su estado actual. La década de los sesenta en el siglo pasado supuso la edad de oro de la costa de Bajamar (La Laguna), experimentando unSigue leyendo «EL HOTEL NEPTUNO DE BAJAMAR:AUGE Y DECLIVE DE UN «DIOS».»
El Teide se viste de blanco
Tras el paso de la borrasca Filomena, la nevada de este sábado cubre de blanco la cumbre tinerfeña por encima de 1.700 metros de altitud y las temperaturas han caído en Izaña hasta 4,3 grados bajo cero. La borrasca Filomena ha dejado asombrosas estampas en el paisaje canario en forma de nevadas, granizadas, agua porSigue leyendo «El Teide se viste de blanco»
Mitos sobre el nacimiento de la vid y el descubrimiento del vino
Originalmente publicado en HUMANIDADES Y NTICS:
Sabemos que en torno al vino se desarrolló en la Antigüedad un culto divino que derivó en numerosas manifestaciones artísticas, y en tradiciones y festividades que con el tiempo desaparecieron o bien fueron reconvertidas en celebraciones cristianas, como es el caso de las famosas Saturnales romanas de las que…
Con nuestros mejores deseos
¡El Fisgón les desea a todos y todas unas Felices Fiestas desde nuestro rincón favorito!
El Bosque Encantado de El Pijaral
El Bosque Encantado se encuentra en la zona este de la isla de Tenerife, en el interior del macizo de Anaga. Ocupa algo más de 300 hectáreas de una de las zonas más antiguas de la isla, que recientemente ha sido declarada Reserva Mundial de la Biosfera. El sendero del Bosque Encantado es un sendero circular de 6,7 kilómetrosSigue leyendo «El Bosque Encantado de El Pijaral»
No es nieve, es contaminación
Estas son unas imágenes tomadas ayer por una de las fisgonas más intrépidas en el paseo de la playa que da al Camino de San Juanito de la Punta del Hidalgo (Tenerife). Lamentablemente estas imágenes se repiten cada año por distintos motivos, como puede ser la rotura de alguna tubería de transporte de agua, laSigue leyendo «No es nieve, es contaminación»
¿Podemos hablar de poesía ecológica?
Volvemos con Nene Barreto, el conocido poeta popular de La Punta del Hidalgo para darles a conocer su faceta más provocadora y satírica con dos creaciones que denotan tanto la añoranza por un pasado feliz como una clara crítica y manifiesta preocupación ecologista. Se trata de sus obras: ¿Dónde está mi Punta Hidalgo? y PuntaSigue leyendo «¿Podemos hablar de poesía ecológica?»
La gallina de Porlier
Érase una vez una gallina … Así comienzan los cuentos, pero ésta no es una historia de ficción, sino un hecho real que vivimos día a día cerca de casa de algunos fisgones. Érase una gallina que, no contenta con su destino, decidió no vivir más encerrada y partió en busca de aventuras, pero loSigue leyendo «La gallina de Porlier»