Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

Un día en el Teide

Una vista preciosa ¿verdad? Nada menos que uno de los 16 Volcanes de la Década designados por las Naciones Unidas, es decir, calificado como uno de los volcanes más peligrosos del mundo, rango que comparte con otros grandes volcanes del mundo como el Vesubio y el Etna, además del Mauna Loa y el monte Merapi.

Sí, es el Teide, un volcán situado en la isla de Tenerife (Islas Canarias), que cuenta con una altitud oficial de 3715 metros sobre el nivel del mar, siendo el pico más alto del país y el tercer mayor volcán de la Tierra. Su altitud convierte a la isla de Tenerife en la décima isla más alta del mundo.

Los marinos y viajeros que navegaron por las islas entre los siglos XV y XVIII, y que podían ver el pico desde cuarenta leguas, extendieron en Europa la idea de que podría ser la montaña más alta del mundo conocido.

La última erupción del Teide se corresponde con las lavas negras que cubren el cono, y ha sido datada entre los siglos VII y X de nuestra era. Básicamente está constituido por materiales de tipo basálticos, pero en la superficie predominan los sálicos más evolucionados como traquitas y fonolitas.

El Teide ha actuado desde antaño como una importante fuente de materias primas para los tinerfeños. En primer lugar, los guanches apreciaban la obsidiana con el fin de fabricar armas cortantes, y posteriormente y, hasta hace no demasiadas décadas, se obtenía hielo de algunas cuevas o grutas y se extraía azufre del cráter.

Debido a su composición cuando no está nevado cambia su color y su aspecto, dependiendo del lugar desde el que llegue la luz solar.

El Roque Cinchadouna de las formaciones rocosas más singulares, está situado a unos 300 metros de distancia del propio Teide y a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Es una formación de origen volcánico compuesta por sucesivas capas de material volcánico. El Roque Cinchado también es llamado popularmente Árbol de Piedra, o Dedo de Dios.

Su fama patrimonial hizo que su imagen apareciese en los billetes de mil pesetas con el Teide al fondo.

El billete de 1000 pesetas · Lomography

El Teide es considerado el monumento natural más emblemático del archipiélago canario, y nosotros, fisgones y fisgonas, vivimos en él.

Publicado por elfisgondeanaga

Intereses en ecología y medioambiente.

5 comentarios sobre “Un día en el Teide

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A festa é boa para pensar.

Para Mikhail Bakhtin, as festividades "são uma forma primordial, marcante, da civilização humana", logo, a festa, o carnaval e a cidade, são convidados especiais deste espaço.

Recuerdos para cuerdos

Historias de mi vida y de otras vidas

Escribir sobre la punta de la i

Pequeños relatos para grandes historias

Lo irremediable

Cultura accesible a todas, todos, todes @conejoexistencial

Guillermo Barona

ACTUALIDAD Y OPINION

El mono calvo

Cazador—recolector de ideas

Safo

Tradición Clásica y Poesía femenina

Trabaja con Libertad

Trabaja desde donde quieras

Daniel Olivares Viniegra

Antipoeta trabajando... ¡Va el golpe!

Trabajar en Gestión Ambiental

"Aquellos que tienen el privilegio de saber, tienen la obligación de actuar" - Albert Einstein

PULSA UNA TECLA

El sitio para los retrojugones de Amstrad CPC, Commodore 64, MSX, Spectrum, Atari VCS, CBS ColecoVision y Videopac

Sigo aqui

Mi rincon del cuadrilatero

Perdiendo el Norte

Relatos de viajes alrededor del mundo

Emilio Salvi

Escritor, militante, artesano

A %d blogueros les gusta esto: