El Archipiélago Canario está considerado como un punto caliente de biodiversidad en el planeta. Se trata de un área donde se concentra una gran cantidad de especies endémicas o únicas en el mundo por unidad de superficie que, además, se encuentra sometida a importantes amenazas generadas por la actividad humana.
Canarias posee 1.893 especies de plantas silvestres, de las cuáles, aproximadamente, 600 especies son exclusivas de estas islas, es decir, no se encuentran de forma natural en otro lugar del mundo.
Las plantas exóticas invasoras son aquellas introducidas por los humanos de forma accidental o intencionada fuera de su área de distribución natural, las cuales se establecen en esos nuevos ambientes naturales y se extienden posteriormente en detrimento de la flora y fauna propia del lugar. Esto genera una competencia entre las plantas nativas y las exóticas, prevaleciendo la que tenga mejores y más feroces armas de lucha y supervivencia.


Las plantas exóticas invasoras introducidas en Canarias están provocando cambios profundos en el paisaje y están compitiendo por el espacio y los recursos con la flora nativa. Distintos usos y aprovechamientos han favorecido su expansión, resultando algunas de estas especies en la actualidad auténticas transformadoras de los hábitats naturales y de los procesos ecológicos que los sustentan.

Buenas tardes, me gusta mucho como escribe, por eso la idea de ser tu compañera bloguera puede ser interesante, segura de que mutuamente disfrutaremos de nuestra relación literaria. Ven, visítame y te quedarás:
” minovela.home.blog”
Me gustaLe gusta a 1 persona